Menu

La Junta Vecinal de Maliaño subvenciona con 3.000 € al Colegio Juan de Herrera para la compra de doce ordenadores

La Junta Vecinal de Maliaño que preside Luis Bodero (PSOE) ha aprobado la concesión de una partida de 3.000 euros para la compra de equipos portátiles informáticos para el Colegio Público Juan de Herrera, del alto Maliaño, entendiendo que un fin así "representa un destino adecuado y responsable para ese dinero no invertido en fiestas y actos lúdicos que este año han dejado de celebrarse debido a la pandemia del COVID-19"

Es el caso, por ejemplo, del tradicional Festival del Cachón, que habitualmente se celebra en el mes de mayo en este pueblo de Camargo y que, en esta ocasión, hubiera vivido su 21ª edición si el coronavirus no lo hubiera impedido.

La subvención concedida por la Junta Vecinal sirve para adquirir doce nuevos equipos informáticos, lo que -sumado a lo ya comprado por este centro educativo- "da al menos para cubrir las necesidades de los cursos de 5º y 6º de Primaria", nos cuentan representantes de la Pedanía y del Colegio.

En la FOTO de esta noticia podemos ver, de izquierda a derecha, a Luis Bodero Fica, presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Esther Blanco (directora del Colegio Juan de Herrera) y Jesús San Emeterio (tesorero de la Junta Vecinal) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los 'peques' del Colegio Juan de Herrera de Maliaño visitan Radio Camargo para cantarnos las 'Marzas' (AUDIO&FOTOS)

Nuestras tradiciones culturales viven un saludable presente, y un esperanzador futuro, en lo relativo a su conservación, gracias a distintas asociaciones, instituciones y centros educativos que velan para que ese valioso legado cultural de nuestros antepasados no caiga en el olvido.

Es el caso, por ejemplo, del Colegio Juan de Herrera del alto Maliaño, pionero en la difusión de muchas manifestaciones culturales, como es en este sentido el canto de 'marzas', canciones tradicionales de petición de dádivas y 'salutación' a la primavera, que antaño los mozos cantaban en los pueblos de Cantabria coincidiendo con el fin de febrero y la llegada de marzo.

Un año más, alumnos y alumnas de este centro han salido a cantar las marzas por distintos lugares de nuestro término municipal. En este caso se ha tratado de los más pequeños del cole, de 4 y 5 años.

Cuarenta y cuatro 'peques' de 'Infantil' de este centro, acompañados de profesores, y algunas madres y padres, visitaban el pasado viernes 6 de marzo Radio Camargo, dentro de una 'gira' matinal que les llevó también por otros lugares del Valle.

Dejamos constancia de su visita a nuestra Emisora en las FOTOS que adjuntamos en este artículo, y en el audio -tanto disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB como en el 'clip' que sigue a estas líneas- donde puedes escuchar la 'marza' que estos jóvenes artistas interpretaron para todos los oyentes de Radio Camargo.

Este lunes 9 de marzo, a las 12 y 19 horas en 'redifusión' lo emitiremos también en Radio Camargo. En la 100.4 de la FM y en www.radiocamargo.es

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El AMPA del Juan de Herrera critica el "absoluto menosprecio" de Ayuntamiento y Gobierno en cuanto a mantenimiento del centro

La asociación de madres y padres, AMPA del CEIP Juan de Herrera de Maliaño ha criticado este viernes a través de un comunicado el -a su juicio- "absoluto menosprecio" por parte del Ayuntamiento de Camargo y del Gobierno de Cantabria a las necesidades de mantenimiento de las instalaciones del centro.

En un comunicado, la AMPA reitera que la "ausencia de mantenimiento", con actuaciones como la limpieza de patios o el pintado de techos y paredes, da lugar a que las "deficiencias" que registran las instalaciones "crezcan en importancia, pasando a ser daños estructurales en muchos casos"

Esta situación, según dice, se ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento y de la Consejería de Educación, por los que "deben ser subsanadas" dentro de sus convenios, señala.

Sin embargo, la asociación explica que, mientras aún está a la "espera" de una respuesta a su petición por parte de la Consejería, el Ayuntamiento "lejos de aportar soluciones o una sencilla entrevista" les ha remitido una contestación "en la que podemos entender que desestiman nuestras peticiones" y considera que la AMPA "no está legitimada para realizar este tipo de reclamaciones"

Sin embargo, recuerda a la alcaldesa, Esther Bolado, que entre los fines de la asociación "está el de canalizar las propuestas, sugerencias y reclamaciones de las familias como medio de mejora de la calidad del centro"

"El Ayuntamiento de Camargo, no solo no ha mostrado interés en atender nuestras peticiones, ni en solucionarlas, sencillamente no ha querido informarse ni atender nuestra solicitud de una entrevista", señala la AMPA, que ha vuelto a solicitar la entrevista y está "esperando respuesta", dice.

La asociación entiende que "es imposible" afrontar todas las deficiencias de una vez, pero "muchos" son trabajos de mantenimiento que sí son competencia del Ayuntamiento, asegura.

Recalca además que los "desperfectos" del centro llegan a representar, en algunos casos, un peligro manifiesto para los 300 niños del centro, para el que demanda "el mismo respeto y atención" que el resto.

"Con esta actitud, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Camargo, junto al Gobierno de Cantabria, está mostrando un absoluto menosprecio a las familias" y "lo más grave", añade, "está creando una desigualdad en los recursos educativos y deportivos de los niños de Camargo y de Cantabria"

Por todo ello, insta a los partidos políticos que aspiren a tener responsabilidad de gobierno, tanto local como autonómico, a que "se comprometan" con las necesidades de los centros educativos de Camargo y de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Juan de Herrera', uno de los colegios que decide suspender actividades extraescolares, aunque al Consejero no le consta "oficialmente"

El consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, ha asegurado que "ningún centro" ha comunicado a la Consejería que sus maestros vayan a dejar de realizar actividades complementarias, como visitas, fiestas o excursiones, aunque ha indicado que "no es obligatorio" que los docentes las organicen ya que tienen autonomía para planificar las horas lectivas.

"Hasta donde yo sé no ha habido ninguna comunicación formal" de ningún centro que haya indicado a la Consejería que sus docentes no vayan a hacer ese tipo de actividades y, "hasta donde sabemos, parece que es algún centro, muy poquitos, pero reconozco que desconocemos el calibre real de los centros que podrían estar en esta dinámica", ha indicado Mañanes.

Ante la posibilidad de que esta situación pueda extenderse a más centros, el consejero ha confiado en que sean "una absoluta minoría" los que decidan no realizar esas actividades y que en la mayoría "impere el sentido común y la responsabilidad"

Así lo ha señalado este lunes a preguntas de la prensa sobre dos centros, uno de Camargo (el Colegio Juan de Herrera) y otro de San Felices de Buelna, que habrían aprobado, no realizar ese tipo de actividades para cumplir estrictamente con el calendario aprobado por la Consejería.

CEIP Juan de Herrera (Maliaño)

Según ha podido saber Radio Camargo, el CEIP Juan de Herrera del alto Maliaño, sí es uno de los Centros educativos cuyo claustro de docentes ha tomado ese acuerdo ante el calendario establecido en este curso 2018-208. El acuerdo tomado dice textualmente:

"Reunido el claustro de Docentes del CEIP JUAN DE HERRERA el 6 de septiembre de 2018 se toma el siguiente acuerdo del que se desea informar:

- El calendario lo elabora siempre la Consejería y los maestros cumplimos con lo establecido en él. Por lo tanto no se nos puede acusar de haber cometido irregularidad alguna.

- La jornada reducida de junio y septiembre atendía a criterios pedagógicos de adaptación o umbral de cansancio de los alumnos. Este curso se han contemplado cambios desde la Consejería que sólo tienen en cuenta los criterios instructivos y no valoran las actividades complementarias y extraescolares, que muchos maestros consideramos imprescindibles. Lamentamos profundamente que desde la Consejería se tenga este concepto de Educación meramente instructivo.

Por estos motivos nos hemos visto obligados a tomar las siguientes decisiones:

- Durante el presente curso 18-19 quedan suspendidas todas las actividades extrescolares: albergues, salidas de fin de curso, visitas, etc.... además de todas las actividades complementarias que se realizaban en el centro: fiesta de Navidad, día de la Paz, las Marzas, graduaciones, semana de animación lectora, festival de danza, fiesta de fin de curso...

- Con el fin de cumplir rigurosamente con el horario aprobado por la Consejería las entrevistas a las familias se realizarán única y exclusivamente los martes de 14.00 a 15.00.

Manifestar que desde el Centro lamentamos la situación existente y expresar nuestro deseo de que la Consejería modifique su actitud. en el caso de que cambie el calendario, se podrían retomar todas las actividades que hemos realizado en cursos anteriores y que son las que creemos dan sentido a la labor docente

Fdo.- Claustro docente CEIP Juan de Herrera

 Postura de la Consejería de Educación sobre las actividades extraescolares

El titular de Educación ha explicado que las actividades complementarias y extraescolares "nunca han contabilizado como horas lectivas, nunca jamás en la historia de la educación en Cantabria, en España, ni en ninguna otra Comunidad Autónoma" porque se enmarcan en las horas complementarias de la jornada laboral de los docentes, que asciende a 37,5 horas semanales pero no todas son de clase.

"Las horas complementarias, y lo conocen perfectamente los docentes, son horas que se desarrollan dentro de la jornada y están computadas porque forman parte de ella" aunque no sean horas en las que estén impartiendo clase en las aulas, ha indicado Mañanes, que ha detallado que en esas horas está la preparación, organización y planificación de clases, así como la elaboración y corrección de pruebas y exámenes.

Y en ellas también, "como ha venido siendo siempre", se suman las horas de excursiones o visitas que se desarrollan dentro de la jornada lectiva escolar, así como otras como las salidas a albergues, que son extraescolares porque no se hacen en horario de clase pero que "sí computan en la jornada laboral del profesor", por lo que "nunca jamás se han recuperado esas horas".

Además, ha insistido en que la organización de estas actividades "no es obligatorio" para los profesores, que tienen autonomía para planificar el curso, y hay quienes, dentro de su programación curricular, organizan visitas y excursiones porque "entienden que son positivas para el desarrollo personal de sus alumnos" y otros que no.

"Espero que eso siga siendo así, aunque esto depende de los propios docentes que son los que tiene que programar y hacer esas actividades", ha añadido el consejero, que ha dicho que "esto se ha venido haciendo siempre sin el más mínimo problema y sin ninguna dificultad".

Asimismo, Mañanes ha señalado que este tipo de actividades, además de no ser obligatoria su organización para los docentes, "siempre han sido voluntarias" para el alumnado, que puede acudir o no a las mismas y "puede haber familias que libremente decidan que sus hijos" no participen en alguna actividad y sean "atendidos en el centro educativo".

Cuestionado sobre si la Consejería puede hacer algo para que esta situación no se extienda a más centros o si puede obligar a que se continúen realizando esas actividades, Mañanes ha vuelto a apelar a la "responsabilidad y profesionalidad de todos" porque es "terrible" que "en un conflicto laboral entre la Junta de Personal Docente y la Consejería acaben pagando las consecuencias los alumnos"

"Creo que esto hace un daño espantoso a la enseñanza pública y se están equivocando de cabo a rabo", ha considerado el consejero, que ha apelado "al sentido común y la responsabilidad" del profesorado porque "los niños y niñas no deben ser quienes sufran las consecuencias de un conflicto" porque cree que es lo que se está consiguiendo "al rechazar hacer actividades complementarias apelando a que la jornada reducida lo impide".

Denuncia del Sindicato STEC

Por otro lado, a preguntas de la prensa sobre la denuncia de STEC de que Educación no haya nombrado aún a los sustitutos de docentes que están de baja, Mañanes ha reivindicado que, a pesar de ser un "año complicado" porque hay que incorporar a los profesores que han sacado plaza en las oposiciones, "nunca se había producido con tanta celeridad la llegada del profesorado a los centros".

Ha señalado que en algún caso ha podido "haber algún problema de algún profesional concreto que no haya podido llegar, pero están cubiertas todas las plazas y todo se ha dispuesto con perfecta normalidad". Por ello, el consejero cree que esta denuncia, al igual que otras críticas, forman parte de un "todo" que "parece estar inscrito en una campaña dura e intensa de movilización y crítica a esta Consejería tanto por lo que hace como por lo que no hace".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado visita a estudiantes del Colegio Juan de Herrera que participan en la 'Caravana de la Salud' de Carrefour

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado en el día de hoy a los alumnos del Colegio Juan de Herrera de Maliaño que han participado en Valle Real en los talleres de la Caravana de la Salud de Carrefour, dirigidos a fomentar los hábitos saludables y el ejercicio físico en la población infantil y juvenil.

Bolado, que ha estado acompañada por el director de Valle Real, Juan Ferrando Usón, ha subrayado la importancia de “inculcar en las jóvenes generaciones la necesidad de cuidar de la salud y de mantener una alimentación equilibrada y sana, para contribuir así a disfrutar de una buena calidad de vida”

Esta Caravana de la Salud está apadrinada por Ferrán Adriá y por Disney, ha permanecido desde este miércoles hasta hoy jueves en Valle Real dentro de su ruta por todo el país en la que tiene previsto visitar más de 30 ciudades españolas, para ayudar a los niños a llevar una vida sana desde pequeños y hacer que la cocina se convierta en una actividad saludable.

Se trata de un proyecto que también está amadrinado por la doctora Carmen Gómez, Jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital La Paz, quien aporta su conocimiento y experiencia para enseñar a las familias a comer de manera más equilibrada.

Además, en la misma línea, Valle Real también ha organizado una serie de actividades infantiles que tendrán lugar justo al terminar la Caravana de la Salud, en concreto durante el viernes 8 en horario de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 9 de junio de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde, que incluirá juegos, canciones, bailes, un divertido taller de manualidades y una piscina de bolas, photocall, pintacaras, globoflexia, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Educación niega “tajantemente” que los nombramientos del equipo asesor interfieran en la actividad lectiva en el Colegio Juan de Herrera

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte niega “tajantemente” que los relevos originados en este departamento como consecuencia de los nuevos nombramientos estén afectando al normal desarrollo de la actividad docente. De este modo, desde el departamento que dirige el Consejero Francisco Fernández Mañanes (en la foto de esta noticia) se pretende dar respuesta a las acusaciones de desajuste experimentadas en algunos centros docentes, como consecuencia del trasvase de personal docente a la Consejería para la realización de tareas de asesoramiento.

Salvo un único caso de un nombramiento de una jefatura de unidad técnica, y debido a “la urgencia y prioridad” que requería esta incorporación para el normal desarrollo de tareas esenciales en la Consejería, en el resto de las ocasiones, especialmente cuando se trata de docentes que se encargan de impartir clases, siempre se ha esperado a la incorporación del personal interino al centro educativo al objeto de salvaguardar el normal desarrollo lectivo del alumnado

En concreto, y por lo que se refiere al colegio Juan de Herrera de Maliaño, las dos tutoras de Primaria que pasarán a realizar labores de asesoramiento técnico docente en el equipo de Mañanes, comenzarán su actividad el próximo lunes, día 16 de octubre, momento en el que también se incorporarán sendos interinos al centro escolar para cubrir esas vacantes. El director de Personal Docente y Ordenación Académica, César de Cos, se encontraba ayer en una reunión en Madrid, y se puso en contacto con las profesoras para comunicarles personalmente que no existía problema para su incorporación el lunes. Además, este centro se verá reforzado en los apoyos de Infantil, que se llevará a cabo en el proceso de esta misma semana, y que ya cuenta con el informe favorable de la Inspección Educativa.

Por este motivo, desde la Consejería de Educación se considera injustificada esta acusación, que lo único que pretende es “interferir en el normal desarrollo de la actividad lectiva generando confusión y alarmas innecesarias entre la comunidad educativa y los padres del alumnado”

Desde la Consejería se insiste en que la calidad educativa y el correcto funcionamiento de los centros están garantizados.

Además de las dos tutoras del Juan de Herrera, el próximo lunes se incorporarán al equipo de asesoría docente un profesor del IES José María Pereda y del IES Peñacastillo, que ya cuentan con los respectivos sustitutos en sus centros educativos.

El procedimiento de asignación de efectivos es exactamente el mismo que existía con el anterior equipo directivo de la Consejería de Educación. Los miércoles se ofertan las plazas de necesaria cobertura al profesorado interino. A continuación, se resuelve y los interinos firman los lunes, día en el que también se incorporan al centro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lara Hernández Marcote, alumna de 6ºA del Colegio Juan de Herrera, premiada en el 'XXVI Concurso sobre Patrimonio Nacional' (FOTOS)

Tal y como te habíamos contado hace unos días, la joven alumna Lara Hernández Marcote, de 6ºA del Colegio Juan de Herrera del Alto Maliaño, había resultado finalista en el 'XXVI Concurso de Pintura Infantil y Juvenil sobre Patrimonio Nacional'. Todo un éxito del que dábamos cuenta en esta noticia:http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7866-lara-hernandez-marcote-alumna-de-6-a-del-colegio-juan-de-herrera-finalista-en-el-xxvi-concurso-sobre-patrimonio-nacional-suerte.html

Pues bien... este pasado jueves 8 de junio ha tenido lugar la entrega de premios en Madrid, a donde Lara ha acudido acompañada de las profesoras Balbi y María Antonia, que aparecen en algunas de las fotos que adjuntamos al final de este artículo, y a las que agradecemos esas instantáneas que podemos compartir con nuestros oyentes y lectores. Se puede ver también a la Infanta Elena, hermana del Rey, que, en nombre de la Casa Real, acudió a esta entrega de premios. Hoy viernes por cierto, entre otros lugares, han visitado el 'Museo del Prado'

Lara ha recibido su diploma, entradas para visitar el 'Palacio Real', y su trabajo finalista permanece expuesto e incluido en el catálogo de obras premiadas, circunstancia que también podemos apreciar entre las fotos de este artículo.

Desde Radio Camargo deseamos trasladar nuestra más sincera 'enhorabuena' a Lara y al Colegio Juan de Herrera del alto Maliaño, porque haber llegado tan lejos en este concurso, entre tantos alumnos y alumnas de España ya es un mérito, y todo un premio en sí mismo...

Recordamos que este certamen de pintura infantil y juvenil es convocado anualmente por  'Patrimonio Nacional' para Centros Escolares de toda España.

El propósito del mismo es divulgar, entre los niños y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran el 'Patrimonio Nacional', a través de su expresión plástica.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lara Hernández Marcote, alumna de 6ºA del Colegio Juan de Herrera, finalista en el 'XXVI Concurso sobre Patrimonio Nacional'... ¡Suerte!

Una joven alumna del grupo de 6º A, del Colegio Público Juan de Herrera del alto Maliaño, Lara Hernández Marcote, ha resultado finalista con su trabajo 'Vistas reales desde el Palacio de Pedralves' en el 'XXVI Concurso de Pintura Infantil y Juvenil sobre Patrimonio Nacional', y cuyo cartel anunciador figura como imagen de portada de esta noticia.

Lara acudirá a Madrid a la entrega de premios, acompañada de su tutora María Antonia y la profesora Balbi el próximo jueves 8 de junio.

Os tendremos informados... ¡Suerte, Lara! Enhorabuena, a ti y al 'Cole', porque ser finalista entre tantos alumnos y alumnas de España ya es un mérito, y todo un premio en sí mismo...

Recordamos que este concurso de pintura infantil y juvenil es convocado anualmente por  'Patrimonio Nacional' para Centros Escolares de toda España. El propósito del mismo es divulgar, entre los niños y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran el 'Patrimonio Nacional', a través de su expresión plástica.

El plazo de presentación de los trabajos terminó el pasado viernes 7 de abril de 2017

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CP.Juan de Herrera, junto al S.José y el IES.José Hierro gana el concurso de la ONCE contra el 'Bullying'

El Colegio Juan de Herrera de Maliaño (en la foto de esta noticia, imagen exterior de sus instalaciones) ha sido seleccionado como ganador de Cantabria en la 33º edición del Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a trabajar y reflexionar juntos sobre el 'Bullying'. Junto a este Centro educativo de Maliaño, han resultado ganadores también el Colegio San José de Santander y el Instituto de Educación Secundaria José Hierro de San Vicente de la Barquera. 

En esta edición han participado 2.104 alumnos de 28 centros educativos de la región, bajo la coordinación de 50 profesionales de la educación. Con el lema 'Somos diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso', el concurso ha ofrecido herramientas para "detectar, sensibilizar y actuar" contra situaciones de acoso que se pueden producir en las aulas.

De esta manera, los escolares se han convertido por sí mismos en "agentes de cambio" para actuar contra el bullying, fenómeno que según el Ministerio de Educación alcanza al 4% del alumnado. Los expertos afirman que cerca de un 10% de los afectados son menores con discapacidad.

CONCURSO

El concurso escolar de la ONCE y su Fundación es un programa de sensibilización educativa que pretende trabajar en el aula de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los alumnos para mantener una convivencia respetuosa.

En esta 33 edición han participado alumnos de centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional.

Los estudiantes de Primaria y Especial han realizado un cartel publicitario de sensibilización contra el acoso, mientras que los escolares de la ESO, FP y Bachillerato han grabado una pieza audiovisual (micro-corto de un minuto) donde se muestra cómo pasar a la acción contra esta problemática.

Cada grupo o aula ha subido a la página web del concurso (www.concursoescolaronce.es) su trabajo en la categoría correspondiente.

Los trabajos seleccionados por el jurado de Cantabria para cada una de las categorías han sido las siguientes: En la A (3º y 4º de Primaria) el colegio CEIP Juan de Herrera de Maliaño, el curso 3ºB de Primaria y la profesora Isabel Maza Rivas; en la categoría B (5º y 6º de Primaria) el colegio San José de Santander, el curso 6ºB de Primaria y la profesora Estrella Moroso Ruiz; y en la categoría C (ESO y FP Básica) el IES José Hierro, el curso 1º ESO (Grupo B) y la profesora Marisa López Diz.

Estos centros pasarán a la siguiente fase, la estatal, cuya resolución se conocerá a mediados de mayo.

Los ganadores absolutos de esta edición disfrutarán durante un fin de semana en Madrid del Campus 'Somos diferentes, no indiferentes', con actividades y experiencias innovadoras, visitas culturales y talleres.

JURADO

El jurado de Cantabria, que ha valorado los 37 trabajos online, ha estado compuesto por Raquel Pérez Valcárcel, delegada territorial de la ONCE; Ramón Ruiz Ruiz, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno regional; Ignacio Pérez Alonso, director general del Diario Montañés; Gustavo Seco Cagigas, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad; Marta Carbajo González, delegada de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria y Dª Mar Arruti Bustillo, Presidenta de CERMI Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos de 3ºB del Colegio Juan de Herrera (Maliaño) ganan el concurso de ‘Maletas Viajeras’ sobre el escritor Roald Dahl

Los niños de la clase 3ºB del Colegio Juan de Herrera de Maliaño se han hecho con el triunfo en el Concurso de 'Roald Dahl' puesto en marcha por la Biblioteca Municipal de Camargo a través de los centros que han participado en el programa ‘Maletas viajeras’, y que han recibido los libros de este escritor para contestar posteriormente preguntas sobre las obras.

En el certamen que se puso en marcha en noviembre del pasado año han participado en dos categorías alumnos de primero a sexto de Primaria de los colegios Mateo Escagedo Salmón, Arenas, Pedro Velarde, Matilde de la Torre, Gloria Fuertes, Juan de Herrera, Agapito Cagiga, Sagrada Familia, y Altamira, quienes han ido recibiendo en una ‘Maleta viajera’ los libros de este autor para leer y conocer sus obras.

Un total de 731 niños han tomado parte en este certamen en el que la citada clase de 3ºB del Juan de Herrera ha logrado el mayor número de aciertos y el porcentaje máximo de participación, y en el que también van a ser reconocidos por el jurado los alumnos de las clases 3ºA, 3º B, 3ºC, 6ºA y 6ºB del Colegio Gloria Fuertes; 1ºB, 2ºA, y 3ºA del Colegio Juan de Herrera, y 6ºA del Colegio Mateo Escagedo por el resultado de las respuestas obtenidas.

Esta iniciativa se ha hecho coincidir con la conmemoración del centenario del nacimiento del autor de obras como ‘Agu Trot’,’El vicario que hablaba al revés’, ‘La maravillosa medicina de Jorge’, ‘El dedo mágico’, ‘Los mimpins’, ‘La jirafa, el pelícano y el mono’, ‘El superzorro’, ‘¡Qué asco de bichos!’, ‘El cocodrilo enorme’, o ‘Cuentos en verso para niños perversos’.

Precisamente, éstos han sido los títulos que en periodos de mes y medio los estudiantes han podido leer como homenaje a uno de los escritores más interesantes de toda la historia de la literatura infantil, para después participar en el concurso consistente en adivinar en cuál de ellos aparecían determinadas frases y a qué títulos pertenecían determinados textos.

Los ganadores recibirán este reconocimiento el día 20 de abril, en el acto conmemorativo del Día del Libro que se celebrará en la Vidriera. Las clases galardonadas y los alumnos reconocidos por haber logrado dado todas las respuestas válidas recibirán diversos premios como asistir a la proyección de la película ‘Mi amigo el gigante’ basada en la obra de Dahl ‘El gran gigante bonachón’ en el Centro Cultural La Vidriera el día 27 de abril en dos sesiones, a las 17 y a las 19’30 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional